Proyecto Interdisciplinario

     1.1 Historia

Fue un emprendimiento creado por mujeres. Y ellas contaban en un vídeo como empezaron      prácticamente solo con un tiesto y lo molían artesanalmente, pero ellas actualmente  ellas ya cuentan con el horno para tostar y el molino. La fábrica se encuentra en el Valle de los Chillos desde hace 4- 5 años. 
 La distribución del producto llega a Riobamba, Ambato, Latacunga y Salcedo. (El universo, 2014)  Según dice que ya desde  algunos meses el café ya se vende en locales comerciales y ellas aspiran llegar mucho más lejos. Cabe recalcar que este café no tiene el sabor el típico del café normal, también es importante saber que este café lo pueden consumir personas diabéticas o que tengan alguna otra enfermedad ya que es un café muy saludable. Lo pueden acompañar con azúcar, stevia o si es de su agrado sin ninguna de las dos cosas.  


Proceso de elaboración del café de haba 





1.2 Proceso de elaboración de las máquinas 

MOLINO

Materiales: 

-Polea 

-banda elastica

-rueda de una bicicleta reciclada

-hierro reciclado(para la mesa)

-madera

-un motor viejo 

-Molino viejo reciclado

PASOS DEL MOLINO


  1. Ensamblamos la mesa  con hierro reciclado

  2. Armamos la base de madera

  3. Pintamos con spray de color plateado y cafe. 

  4. A la rueda de bicicleta unimos con el molino con tornillos y haciendo una adaptación para que la rueda reemplace el codo del molino.

  5. Después  unimos la polea al mecanismo del motor eléctrico.

  6. Después unimos la polea al mecanismo del motor eléctrico con fin de que la polea pueda hacer una rotación en el mismo eje.

  7. Atornillamos el molino  a la mesa que previamente ensamblamos en el paso  y también atornillamos el motor a la mesa.

  8. Unimos la banda elástica al motor y al molino para que gire esto le da la función hace que el molino funcione de forma eléctrica.

  9. finalmente ya  ensamblado nuestro molino, agregamos el haba para triturarlo y convertirlo en nuestro café de habas

  10.  ¡Y listo a disfrutar de nuestro molino!







1.3 Proceso del emprendimiento 

Comentarios

Entradas populares de este blog